Thank you for following our work in Guatemala! We have returned in summer 2010 with a team of 7 students and 1 faculty, so please stay tuned via our new blog.

This blog documents community collaborations with which The New School is engaged. In Fall 2007 The New School and CARE started a collaboration with the Mayan women's artisan association "Ajkem'a Loy'a" in San Lucas Toliman, Guatemala. In June 2009 The New School is expanding its reach through a collaboration with the municipality of San Antonio Aguas Calientes.
La evolución de los productos esta llendo muy bien en el segundo grupo, Barco. Ahora que tenemos terminadas las muestras de los cubrecojines pasamos a formalizar los tamaños. Hemos escogido dos tamaños de los más vendidos en el mercado americano 18”x18” y 12”x18”. Es una fortaleza que este grupo este trabajando con teñidos naturales porque los colores son muy combinables.
Tenemos aprox 15 muestras que queremos combinar en cuatro cojines, dos del tamanio grande y dos del pequeño. Junto con las mujeres hemos escojido y nombrado las siguientes combinaciones:
Una vez terminadas las muestras en los tamaños reales hemos trabajado con ellas las costuras que se van a utilizar para unir ambas partes del cubrecojin. La parte de adelante es distinta a la parte de atras es por eso que la costura es muy importante para que el producto sea armonico. Las sugerencias de las mujeres nos han servido mucho para unir las dos partes exitosamente . Otro punto importante son los costados del cubre cojin, hemos trabajado 2 acados distintos (maya y red). El ultimo paso para terminar el producto es desarrollar un cierre apropiado que posiblemente sea un lazo hecho de hilo negro.
Al mismo tiempo de ir desarrollando los productos estamos trabajando con los costos. El primer reto es que las mujeres registren los tiempo que invierten en terminar una paño del cojin. Para lograrlo se ha descompuesto el tiempo total invertido en los siguientes: Enrrollado, tramado, subida y tejido. Esto ha ayudado a sacar apropiadamente los costos y ha que ellas tomen en cuenta el hilo invertido y el tiempo que tienen que tener para terminar el producto.